Diploma de Especialización en Comercio Electrónico (6ª edición)
-
Presentación:
Horas: 300 horas (30 ECTS)Fechas: 05/10/2016 – 08/06/2017100% OnlineEl “Diploma de Especialización en Comercio Electrónico (6ª Edición)”, de 30 ECTS, es un título propio de la Universitat Politècnica de València, y es uno de los dos grandes bloques que, junto con la Ampliación a Máster, permite obtener el título de Máster en Comercio Electrónico.
La planificación secuencial de asignaturas del diploma se puede observar en la siguiente figura, mostrando, en la parte superior de la figura, las asignaturas correspondientes al Diploma de Especialización en Comercio Electrónico y en la parte inferior las asignaturas correspondientes a la Ampliación a Máster.
El diploma de especialización está formado por 6 asignaturas:
- Estrategias y modelos de negocio online (6 ECTS)
- Tecnologías para el comercio electrónico y la web 2.0 (6 ECTS)
- Creación de tiendas online con PrestaShop y WordPress (5 ECTS)
- Promoción web y fidelización de clientes (6 ECTS)
- Analítica web y conversión de visitas en clientes (4 ECTS)
- Herramientas de productividad para ecommerce (3 ECTS)
Los contenidos del diploma cubren tres grandes áreas temáticas (Negocio, tecnología y marketing digital), según se observa en la siguiente figura:
Todas las asignaturas pueden ser cursadas de forma independiente según las necesidades formativas de los alumnos en dichas áreas. En caso de que el alumno finalice todas las asignaturas correspondientes al diploma, obtendrá el título de Diploma de Especialización en Comercio Electrónico.
Del mismo modo, si un alumno finaliza todas las asignaturas del diploma y la ampliación, tendrá la opción de cursar el proyecto fin de máster para la obtención del título de Máster en Comercio Electrónico.
Matrícula:
Para poder cursar el Diploma de Especialización en Comercio Electrónico existen las siguientes alternativas de matrícula:
1.- Puedes matricularte del diploma completo. Obtienes el mayor descuento y para matricularte debes pinchar en el botón “Inscripción online” que hay a continuación. Los precios varían en función de si eres titulado de la UPV, te encuentras en situación de desempleo o si optas por el pago en varios plazos:
- 2.040 € – Personal UPV, pago único
- 2.040 € – Alumno UPV, pago único
- 2.040 € – Titulados UPV, pago único
- 2.040 € – Familia numerosa, pago único
- 2.040 € – Desempleados, 5 plazas, pago único
- 2.160 € – Público en general, promoción por matrícula anticipada hasta el 20/09/2016, pago único
- 2.280 € – Público en general, pago en 2 plazos:
- Primer plazo: 1.368 €
- Segundo plazo (dos meses después): 912 €
2.- Puedes también matricularte por asignaturas sueltas a razón de 80 euros/crédito, resultando un precio de 2.400 euros. En este caso debes matricularte individualmente de cada una de las asignaturas que conforman el diploma.
Documentación a entregar:
- Fotocopia documento de identificación (DNI, pasaporte, cédula de identificación o equivalente).
- Fotocopia del Título Universitario. Los estudiantes extranjeros deberán presentar el título apostillado (apostilla de la Haya) o compulsa equivalente.
Nota: En caso de no cumplir estos requisitos de entrada consulte nuestra sección de preguntas frecuentes.
Con la información anterior se decidirá la admisión de la matrícula en el curso, en caso de existir plazas disponibles, comunicándose el resultado al interesado mediante correo electrónico.
Puedes reservar tu plaza a través del proceso de inscripción online del Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València.
Para ello antes tendrás que estar registrado: si no eres miembro de la UPV o no posees clave de acceso al portal del CFP deberás seguir las instrucciones tal y como se muestra en la siguiente imagen:
Puedes encontrar información más detallada del curso haciendo clic en las pestañas situadas en la parte superior.
-
Contenidos:
El Diploma de Especialización en Comercio Electrónico está formado por 6 asignaturas. Los contenidos del diploma cubren tres grandes áreas temáticas (Negocio, tecnología y marketing digital), según se observa en la siguiente figura:
Los contenidos teóricos y prácticos de cada una de las asignaturas se pueden observar haciendo clic en cada uno de los desplegables siguientes:
-
Asignatura 1: Estrategias y modelos de negocio online (6 ECTS 60 horas)
Contenidos teóricos- Conceptos básicos de comercio electrónico.
- Modelos de negocio online.
- Medios de pago.
- Logística y operaciones en el comercio electrónico.
- Entorno legal: LOPD, LSSICE…
- Análisis sectorial.
- Emprendedores digitales.
- Plan de empresa.
- Casos de estudio.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Estudio de negocios online de éxito.
- Práctica 2. Preparación de un borrador de contrato de uso del sitio web.
- Práctica 3. Preparación de un borrador de memoria de protección de datos.
- Práctica 4. Preparación de un borrador de plan de empresa de un ecommerce.
-
Asignatura 2: Tecnologías para el comercio electrónico y la web 2.0 (6 ECTS 60 horas)
Contenidos teóricos- Introducción a la tecnología para la web.
- Alojamiento web.
- Introducción a los lenguajes de programación en internet.
- Diseño de sitios web.
- Programación básica con HTML5 y CSS3.
- Web 2.0.
- Blogs.
- Redes sociales.
- Casos de estudio.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Selección de un proveedor de alojamiento web.
- Práctica 2. Tareas iniciales tras contratar un servicio de alojamiento web para tu ecommerce.
- Práctica 3. Creación y publicación en internet de un sitio web sencillo.
- Práctica 4. Creación de un blog de sofás en WordPress.com
- Práctica 5. Creación de perfiles en redes sociales para tu negocio.
-
Asignatura 3: Creación de tiendas online con WordPress y PrestaShop (5 ECTS 50 horas)
Contenidos teóricos- Introducción a las tiendas online.
- Atención al cliente desde una tienda online.
- Creación de una tienda online con Prestashop.
- WordPress como soporte de blogs y como tienda virtual.
- Casos de estudio.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Creación de mi primera tienda online.
- Práctica 2. Puesta en marcha de un ecommerce de artículos de bebé con Prestashop.
- Práctica 3. Creación de un blog asociado a una tienda de artículos de bebé con WordPress.org
-
Asignatura 4: Promoción web y fidelización de clientes (6 ECTS 60 horas)
Contenidos teóricos- Marketing online.
- Publicidad online.
- Posicionamiento en buscadores: SEM y SEO.
- Social media marketing.
- Fidelización de clientes.
- Plan de marketing digital.
- Casos de estudio.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Posicionamiento de un sitio web.
- Práctica 2. Plan de acción de un community manager.
- Práctica 3. Realización de un plan de fidelización de clientes.
- Práctica 4. Plan de marketing digital de un sitio web.
-
Asignatura 5: Analítica web y conversión de visitas en clientes (4 ECTS 40 horas)
Contenidos teóricos- Analítica web.
- Análisis y métrica web.
- Optimización de la web.
- Conversión de visitas en clientes.
- Casos de estudio.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Configuración de Google Analytics y creación de paneles.
- Práctica 2. Campañas en Google Analytics, estudio de usabilidad y creación de un Test A/B.
- Práctica 3. Analítica aplicada: embudos de conversión, informes y definición de un proyecto de analítica web.
-
Asignatura 6: Herramientas de productividad para eCommerce (3 ECTS – 30 horas)
Contenidos teóricos- Gestión de proyectos a través de la web.
- Gestión de la información.
- Funciones avanzadas del correo electrónico Gmail.
- Gestión y planificación de tareas.
- Herramientas de comunicación en Internet.
- Herramientas de trabajo colaborativo.
- Plataformas de feedback de clientes.
- Herramientas de autoedición.
Contenidos prácticos
- Práctica 1. Utilización de una herramienta de gestión de proyectos.
- Práctica 2. Gestión de notas con evernote.
- Práctica 3. Gestión de tareas para mejorar la productividad.
- Práctica 4. Productividad con herramientas de google e IFTTT.
Nota: En el caso de existir plazas libres, es posible matricularse de cualquiera de las asignaturas que forman parte del título Diploma de Especialización en Comercio Electrónico. Estas asignaturas podrán ser reconocidas en ediciones futuras si se decide cursar tanto el Diploma de Especialización en Comercio Electrónico como el Máster en Comercio Electrónico.
-
-
Objetivos detallados:
Los objetivos principales del Diploma de Especialización en Comercio Electrónico son:
- Abordar todo el proceso necesario para la creación de un negocio online, desde la idea original hasta la tienda albergada en un proveedor de alojamiento web.
- Conocer los pasos a seguir para conseguir que tu sitio web atraiga visitantes y que éstos se conviertan en tus clientes.
- Entender los fundamentos tecnológicos asociados con el comercio electrónico, tales como la tecnología de internet, los lenguajes de programación, el diseño de sitios web, así como las tendencias de la web 2.0 como los blogs y las redes sociales.
- Ser capaz de instalar y configurar una tienda virtual en un proveedor de internet, a partir de los conocimientos adquiridos tanto sobre los modelos de alojamiento como por el conocimiento del funcionamiento de una tienda virtual.
- Ser capaz de escribir un plan de marketing y aplicar las estrategias de marketing digital, para posicionar el sitio web en buscadores mediante SEM y SEO.
- Formarte como community manager para que pongas en marcha tus propias estrategias de comunicación en las principales redes sociales.
- Comprender los conceptos básicos sobre métrica web y utilizar las principales metodologías y herramientas de analítica web con el fin último de mejorar la conversión de visitas en clientes.
Metodología:
Toda nuestra formación se imparte de manera totalmente online. La evaluación de las diversas asignaturas se realizará mediante Pruebas de Evaluación Continua (PEC) consistentes en prácticas que el alumno deberá realizar individualmente y donde aplicará los contenidos desarrollados en la parte más teórica de cada asignatura. La evaluación de la PEC no requerirá de su presencia física, pero deberá identificarse en la plataforma poliformaT para el envío de las mismas.
Dependiendo de su duración, cada asignatura llevará asociada una o dos clases virtuales online que se podrán seguir cómodamente desde cualquier lugar a través del navegador web. En estas clases, habitualmente el profesor realizará una explicación tanto de los contenidos teóricos como de las prácticas a realizar.